«Estructura es lo que dura y lo demás es coyuntura» José Luis Sampedro En este país, las empresas y organizaciones con ánimo de lucro tienen muy mala prensa. Como si el beneficio fuera pecado y malo en sí mismo. Creo que esto es equivocado. Lo primero que hay que saber es que el beneficio es […]
Archivo de la etiqueta: Rentabilidad
Hace tres años, en el 2014, hice mi entrada sobre el año Cervino. De las tres metas que me impuse aquel año, parece que voy a conseguir dos de ellas. La primera consistía en reflotar a uno de mis clientes. El año 2016 va a ser el primer año con beneficios y rentabilidad adecuada. Si […]
Hace un par de entradas hablaba de la importancia de la rentabilidad sobre Activos como indicador del potencial de crecimiento de una empresa. Dicho de modo sencillo, si la empresa gana dinero, puede crecer. Si la empresa no gana dinero, es imposible crecer; para hacerlo en este caso, deberá conseguir «dinero fresco» fuera de la […]
Como estáis viendo, últimamente escribo poco porque, la verdad, estamos viendo bastantes proyectos. Esto nos obliga a aclarar las ideas y sintetizar rápido. La síntesis en la que me reafirmo cada vez más es la rentabilidad sobre activos (RoA). Las empresas y los proyectos empresariales deben generar rentabilidad sobre activos ya que es el motor […]
No suelo escribir mucho sobre Estadística. Principalmente, porque no soy un especialista en el tema. Especialmente exitosa fue la entrada sobre modelos estocásticos. Probablemente, la mayoría piense que esa entrada es muy teórica; sin ninguna aplicación práctica. Nada más lejos de la realidad. Tengo un cliente que es la segunda, tercera e incluso cuarta subcontrata […]
Estos días el Presidente de Kutxabank, Gregorio Villalabeitia, está saliendo en la prensa para dar a conocer sus intenciones de futuro para la empresa. Siendo el Presidente y si habla de futuro, se supone que está dando a conocer la estrategia para Kutxabank. Dice la prensa que ha prometido «sudar sangre» para rentabilizar la entidad. Ha […]
Desde hace unos años, existe una discusión sobre qué debe centrar la actividad del primer ejecutivo de una empresa. Unos dicen que debe explotar el negocio, es decir, el primer ejecutivo debe preocuparse de que el negocio sea cada vez más eficiente y más rentable. Otros creen que el primer ejecutivo debe ser un explorador. […]
Esta mañana he tenido una enriquecedora charla con un buen amigo que además ha sido un alto directivo en varias instituciones financieras. Entre otras cosas hemos hablado de lo equivocada que está nuestra sociedad con respecto a la empresa y al beneficio. El beneficio se percibe como algo malo, algo que se debe evitar. Las […]
Recuerdo que en las clases de finanzas durante la carrera de empresariales, los casos prácticos planteaban la disyuntiva entre crecer o rentabilizar. Una empresa debía elegir entre seguir creciendo o rentabilizar la inversión realizada. Daba la sensación, o quizá entendíamos mal, de que crecimiento y rentabilidad eran conceptos opuestos y que no podían realizarse a […]
La pasada semana he dado una charla sobre valoración de start ups en el foro de emprendedores de Adegi, invitado por mi estimado Josean Rodríguez (@Kotxean). Al inicio de la charla, les he recordado tres ideas que creo que son fundamentales para cualquier empresario pero sobre todo para los emprendedores en el inicio de su […]
Debe estar conectado para enviar un comentario.