Ordenadores cuánticos, infraestructuras tecnológicas y activos de tecnología.

Estos días se ha escrito mucho sobre el ordenador cuántico de IBM que ha sido adquirido por el Gobierno Vasco para Ikerbasque. Se trata de una inversión de más de 40 millones de € que servirá para que investigadores de Ikerbasque puedan desarrollar proyectos que requieran una capacidad de computación mucho más elevada que la […]

Vendedores o charlatanes

Los investigadores y los vendedores no son tan distintos. Sus conocimientos son complementarios. Es necesario que trabajen en equipo. No, no se me ha olvidado escribir. Y no, tampoco he estado todo este tiempo de vacaciones. Sí que me ha tocado viajar. Este mes de julio, he tenido la oportunidad de trabajar con más de […]

Insistiendo sobre el impacto de la investigación: vender y crear empleo

El pasado miércoles tuve la oportunidad de asistir a la celebración del quinto aniversario de Talent House en San Sebastián. El evento estuvo organizado por Fomento de San Sebastián y contó con una mesa redonda en la que participaron varios de los responsables de algunos de las organizaciones que investigan en Donostia. Iñigo Olaizola (@Inigolaizola), responsable […]

Donostia Week Inn: mis 10 apuntes

Durante esta última semana de Octubre, Fomento de San Sebastián – Donostiako Sustapena ha organizado la segunda semana de la Innovación de Donostia – Donostia Week Inn. Se han organizado más de 35 eventos en colaboración con más de 70 organizaciones (empresas, centros tecnológicos, universidad, etc). He participado como ponente o como oyente en varios […]

Tecnalia: Inspiring questions (que no es poco)

Esta mañana he visto que el Director General de Tecnalia retuiteaba lo siguiente: He pensado que tratándose de una entrada del blog de Tecnalia y retuiteada por la misma Dirección General sería una entrada relevante sobre algún aspecto de la Innovación en Euskadi. Creo que la entrada abre interrogantes interesantes que me gustaría compartir con vosotros. Esta […]

Cuarto Milenio

Por favor, si hay alguien conoce a Iker Jiménez, que le pida que nos ayude a desvelar el siguiente misterio: ¿Cómo se pasa de «Drones Made in Gipuzkoa para vigilar la costa» desarrollado por la empresa irunesa Aerovision a «Los otros pájaros de tráfico» desarrollado por Thales España? Muchas gracias.  

Ejecutando la Innovación

Un conocido profesor del MIT decía que la mejor cualidad de un gestor de la innovación es de la ser un ejecutor (to execute) en sus dos sentidos: hacer realidad la innovación (=Invención x Comercialización) y la de matar la innovación, acabar con ella. En pocas palabras, o hacemos realidad la innovación o la matamos. En […]

Desenfocados

Alguien en algún centro de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación (RVCTI) debe pensar que está al mando del centro de investigación alemán Fraunhofer, de la consultora estratégica McKinsey y de los fondos de Capital Riesgo Sequoia Capital. Todo en uno. Y alguien debería recordarle que en Estrategia es tan importante decidir qué es lo que se […]

#martesguia

Ayer se presentó la «Guía de la Innovación en el País Vasco 2014» editada por «Estrategia empresarial» en un evento organizado por Innobasque. El tradicional evento sirve para hacer repaso de la actividad de innovación en la comunidad autónoma. Se aprovecha además para lanzar un mensaje a la sociedad y a las empresas sobre la importancia […]

Reordenación de la RVCTI: ¿decepción inesperada?

Ayer, después de la Asamblea General de Socios de Innobasque, Arantza Tapia presentó la reordenación de la RVCTI tal y como anunció la propia Tapia a principios de Mayo. Esta reordenación era esperada desde que el Gobierno de Urkullu tomó posesión. La reordenación era algo demandado tanto desde dentro de los propios agentes de la RVCTI como […]