Hoy hemos publicado la segunda entrega sobre innovación en Sintetia: “Para innovar, primero comercializar (también)”. La cosa es sencilla: trata de conectar tu conocimiento con la solución de problemas reales de personas reales, sal a conocer quiénes son tus clientes y sal a conocer qué hacen, qué problemas tienen y cómo los solucionan. A la […]
Archivo del Autor: Iñigo Irizar
Los Estados modernos han tenido y tienen como uno de sus objetos el beneficiar a la sociedad a la que deben servir. La mayoría de estos Estados saben que necesitan de la iniciativa individual de inventores y creadores para cumplir mejor ese objeto. Desde hace siglos, se sabe que nadie inventa de la nada. Los […]
Leo en un articulo de prensa de este fin de semana a cuenta de la inversión de Amazon en Oiartzun: “En Catalunya, la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha pedido a sus ciudadanos que no compren en Amazon esta Navidad y que lo hagan en los comercios de proximidad para ayudarles a salir de la […]
Javier García nos ha invitado a participar en su prestigiosa plataforma Sintetia para hablar sobre la protección de los inventos. Le hemos convencido para que nos deje escribir sobre innovación, lo que incluye hablar de inventos y su comercialización. Julián y yo hemos hecho esta primera entrada sobre inventar y proteger inventos. A los que […]
Lo hemos repetido varias veces por aquí: La innovación es resultado del producto entre invención y comercialización. Una innovación es un invento que se vende como churros. Una patente reúne dos condiciones: novedad y actividad inventiva. Eso es un invento; algo que es nuevo fruto de un proceso de desarrollo que no es evidente para […]
Una empresa zombi es una empresa que no logra beneficio neto por un periodo extenso (3, 4 o más años) y, sin embargo, logra continuar operando. ¿Cómo es posible su existencia? La empresa zombi subsiste en las circunstancias actuales dado el bajo tipo de interés de la financiación y la existencia de océanos de liquidez. […]
“Estructura es lo que dura y lo demás es coyuntura” José Luis Sampedro En este país, las empresas y organizaciones con ánimo de lucro tienen muy mala prensa. Como si el beneficio fuera pecado y malo en sí mismo. Creo que esto es equivocado. Lo primero que hay que saber es que el beneficio es […]
Acaba de salir el informe europeo de innovación donde España va perdiendo posiciones con respecto a otros países de la UE. Me da la sensación de que el resto de países nos sobrepasan por todos los lados. Cuando empecé a trabajar a inicio de los 90, España se lamentaba de que se había perdido una […]
“Con lo expuesto podemos concluir que hay dos razas de hombres en el mundo, solo dos: la de los hombres decentes y la de los indecentes.” Frankl, Viktor. El hombre en busca de sentido (Spanish Edition) . Herder Editorial. Edición de Kindle. Durante el primer año de carrera, sería el año 1983, en una de […]
A raíz de la última entrada, mi buen colega Gorka me preguntó sobre el modo de poner en práctica el punto dos: cómo estructurar el problema para poder diagnosticarlo de manera correcta y lo más completa posible. La vida real es desordenada. Los problemas y los síntomas llegan mezclados, sin estructurar. Los eventos suceden y […]