Los próximos días 25 y 26 de Abril imparto un taller sobre como introducir innovaciones tecnológicas en el mercado: «De la idea al mercado«. El taller está organizado por ADEGI y TECNUN, donde soy profesor asociado. Mi idea es que el taller sea sobre todo un diálogo sobre todos aquellos aspectos relevantes que hacen que […]
Archivo de la etiqueta: formación
Domingo por la mañana. Llevo dos horas haciendo deberes con mi hija Uxue. Y todavía no hemos acabado. No sé en qué asignatura le han pedido que haga un árbol genealógico de la familia. Por cada uno de sus tíos y tíos abuelos, le han pedido fecha de nacimiento, fecha de muerte (si procede), oficio […]
¿Por qué en una plaza con más de media docena de terrazas, unas están casi llenas y otras vacías? Ayer estuve paseando con mis padres por la parte vieja de Donostia y nos sentamos a tomar algo en una terraza. Antes de hacerlo, estuvimos en un bar donde nos trataron de manera fría. Al salir, […]
Los pasados miércoles y jueves he impartido en la Escuela de Ingenieros-Tecnun y junto a la Dra. Carmen Jaca un programa para ejecutivos sobre el crecimiento empresarial del que hablé en esta entrada. Creo que el programa ha sido bastante denso. Hemos hablado de muchos conceptos, metodologías y herramientas. En esta entrada, resumo y ordeno los puntos […]
El pasado año escribí una carta abierta a la directora del colegio de mis hijos. En ella amenazaba con no gastar un euro más en libros y enviar a mis hijos con una tableta al cole en el inicio de este curso. La directora del colegio se puso en contacto conmigo para explicarme qué pasos […]
Recuerdo que en las clases de finanzas durante la carrera de empresariales, los casos prácticos planteaban la disyuntiva entre crecer o rentabilizar. Una empresa debía elegir entre seguir creciendo o rentabilizar la inversión realizada. Daba la sensación, o quizá entendíamos mal, de que crecimiento y rentabilidad eran conceptos opuestos y que no podían realizarse a […]
Pensamiento estratégico dinámico. el crecimiento. from Iñigo Irizar Esta semana he prometido ir compartiendo los materiales de formación que he utilizado a lo largo de los últimos años y que son la base conceptual que utilizo para actuar. Sabiendo, siempre, que hacer es lo importante y lo que valida o no los conceptos. Aquí va […]
En el IESE, los profesores solían bromear diciendo que el que sabía, se dedicaba a trabajar y el que no sabía, se dedicaba a dar clases. O sea, el que sabe, se dedica a practicar y sacar rendimiento de lo que sabe, al menos en el mundo de la empresa. En el mundo académico de […]
Estimada Sra. Directora: En el curso sobre liderazgo de empresas innovadoras, el profesor Ralph Katz del MIT explicaba cómo hacer galopar a un caballo muerto. Sobre galopar caballos muertos El profesor Katz decía que cuando una nueva tecnología supera a una antigua; empeñarse en utilizar la antigua es como intentar cabalgar con un caballo muerto: […]
Estoy preparando un módulo de formación en innovación para emprendedores que sea corto, fácil de entender y práctico; que los emprendedores puedan utilizar inmediatamente. He estado dándole vueltas a cómo enfocarlo. En mi experiencia, una buena práctica debe estar soportada en una buena teoría. Al fin y al cabo, trabajamos y decidimos conforme a una […]
Debe estar conectado para enviar un comentario.