Hace unos meses publiqué una entrada titulada “Impacto” sobre la importancia que la política de I+D+i de Europa da a este aspecto. En esa entrada, describimos cómo ese Impacto tiene que ser triple: Científico, Social y Económico. Medir ese impacto a priori es imposible. ¿Cómo se trabaja en el Horizon Europa para evaluar si una […]
Archivo de la etiqueta: Empresa de base tecnológica
Ayer publiqué una breve reseña en Sintetia sobre el libro «Fractus, el ave fénix» escrito por el empresario Rubén Bonet. La reseña está en este enlace. El libro es más que recomendable para cualquier emprendedor, empresario, directivo o responsable de una auténtica empresa de base tecnológica. ¡Buena lectura!
En la última convocatoria del año 2022 del acelerador del EIC, hubo buenas noticias para las empresas vascas de base tecnológica. La empresa radicada en Bizkaia Innitius (Ultrasound Innovation Medtech, S.L.) consiguió financiación por valor de 3,8 millones de euros. La tecnología de Innitius ayuda a diagnosticar el riesgo de parto prematuro mediante el uso […]
El Acelerador del EIC (EIC Accelerator) se ha definido como la Champions League de las empresas europeas. Es una financiación de la Comisión Europea (CE) a las empresas con más futuro de la Unión y de los países asociados que hayan firmado un acuerdo para poder beneficiarse de esa financiación como son Israel, Noruega o Islandia. […]
Lo hemos repetido varias veces por aquí: La innovación es resultado del producto entre invención y comercialización. Una innovación es un invento que se vende como churros. Una patente reúne dos condiciones: novedad y actividad inventiva. Eso es un invento; algo que es nuevo fruto de un proceso de desarrollo que no es evidente para […]
Julián (@estrategiapi) me pidió que escribiera sobre la rotación de activos y cómo afecta a las empresas de base tecnológica donde los activos son mayormente intangibles. Algunos de los que me leéis habéis secundado la petición. Vaya por delante que no soy ningún especialista en contabilidad ni en fiscalidad. Lo que os voy a aportar […]
Los glaciares se mueven. Al moverse, abren grietas y cuevas a la vez que cierran grietas y cuevas anteriores. Un glaciar , sobre todo su morrena, es un lugar caótico. Para subir al Everest, hay que remontar el glaciar de Khumbu. Es muy probable que a lo largo de una expedición, un montañero remonte el […]
Hace tres años, en el 2014, hice mi entrada sobre el año Cervino. De las tres metas que me impuse aquel año, parece que voy a conseguir dos de ellas. La primera consistía en reflotar a uno de mis clientes. El año 2016 va a ser el primer año con beneficios y rentabilidad adecuada. Si […]
Este año estamos trabajando con una empresa de base tecnológica muy divertida: una patente, otra en camino, varias decenas de miles de kilómetros en viajes, unos cincuenta clientes potenciales y cero ventas en un mercado con muchos millones de euros. Es un reto formidable para el intelecto y nuestras economías. Estos días he estado pensando […]
Hoy he asistido a mi primera reunión como miembro de Gipuzkoa Garaile. No he podido acudir a las anteriores reuniones por problemas de agenda. La reunión era para dar cuenta de tres experiencias nacidas al hilo del trabajo y reuniones previas. La primera experiencia la ha traído Iñaki San Sebastián de Tecnalia y se llama […]
Debe estar conectado para enviar un comentario.