Julián (@estrategiapi) me pidió que escribiera sobre la rotación de activos y cómo afecta a las empresas de base tecnológica donde los activos son mayormente intangibles. Algunos de los que me leéis habéis secundado la petición. Vaya por delante que no soy ningún especialista en contabilidad ni en fiscalidad. Lo que os voy a aportar […]
Archivo de la etiqueta: crecimiento
Ahora que ha empezado el colegio, Begoña aprovecha para poner un poco de orden en casa. El verano es una época bastante caótica y mis hijos contribuyen con gran alegría a que ese caos se propague: ropa sucia, cables de teléfonos, los propios teléfonos, toallas y bañadores parecen tener vida propia y acaban en lugares […]
Estos últimos días han aparecido una noticia, una entrevista y un artículo muy interesantes sobre la productividad y el tamaño de las empresas españolas. La noticia la generaba el actual ministro de economía Luis de Guindos que ha manifestado en Sitges que «Hay que incrementar la escala de la empresa española» Barry Eichengreen, profesor de historia de […]
El vendedor de una pequeña empresa que empieza en el mercado no suele vender productos. Vende la capacidad de la empresa de solucionar los problemas de los clientes. Me ha tocado abrir mercado en los cinco continentes: llegar a países donde nunca la empresa había vendido antes y empezar a construir la confianza necesaria para llegar […]
Después de haber rescatado algunas empresas (unas con éxito, otras con menos), os paso un decálogo para enfocar un proceso de rescate útil sobre todo para pequeñas empresas industriales y de servicios que se encuentren una situación muy deteriorada donde la «cirugía» es necesaria: Poner orden: en general, las situaciones muy deterioradas exigen un diagnóstico […]
Este año estamos trabajando con una empresa de base tecnológica muy divertida: una patente, otra en camino, varias decenas de miles de kilómetros en viajes, unos cincuenta clientes potenciales y cero ventas en un mercado con muchos millones de euros. Es un reto formidable para el intelecto y nuestras economías. Estos días he estado pensando […]
Estas dos últimas semanas he estado trabajando con una micropyme de tres personas: la socia fundadora, una trabajadora y un trabajador. Nos llegó su caso porque tenían intención de realizar una inversión para desarrollar una App pero antes necesitaban saber si esa innovación era lo que tenían que hacer en su negocio. He trabajado seis horas […]
Hace un par de entradas hablaba de la importancia de la rentabilidad sobre Activos como indicador del potencial de crecimiento de una empresa. Dicho de modo sencillo, si la empresa gana dinero, puede crecer. Si la empresa no gana dinero, es imposible crecer; para hacerlo en este caso, deberá conseguir «dinero fresco» fuera de la […]
Hace unos años el consejero delegado de una empresa de construcción me decía que las empresas en España tienen muy poca tesorería y esto las hace muy vulnerables. En España, el problema no es que las empresas sean muy pequeñas. Esa es la consecuencia. Los problemas están más arriba. El primero es que la empresa […]
En el último año, Julián y yo hemos visto bastantes proyectos de nuevas empresas tratando de llevar al mercado inventos o nuevas soluciones. La mayor parte de los proyectos contaban con memorias redactadas para su presentación a distintos tipos de ayudas tanto a nivel del País Vasco, como estatal y europeo. Este tipo de memorias […]
Debe estar conectado para enviar un comentario.