Las existencias son como un cementerio.

En mi época de trotamundos y vendedor de candados, tuve la oportunidad de viajar a Turquía. Allí, nuestro distribuidor era un judío de origen sefardí que hablaba castellano antiguo. A pesar de que el mercado turco es bastante grande, el hombre tenía la distribución exclusiva de nuestros productos. Nos solíamos ver de feria en feria […]

Crecimiento en la práctica

Con vuestro permiso, voy a aprovechar el blog para hacer un poco de autopublicidad. La semana que viene imparto el taller «En busca del crecimiento» en ADEGI. El taller lo hemos preparado desde Tecnun – Departamento de Organización Industrial y ADEGI. Para impartirlo, estaremos la doctora Carmen Jaca y yo. Nuestra idea es que en […]

Primera lección de estrategia: eliminar lo superfluo.

Dicen que el vestido negro (Little Black Dress) diseñado por Chanel es un ejemplo de diseño elegante. Antoine de Saint-Exupéry describió muy bien lo que esto era (en su caso, hablando de aviones): un diseño elegante se consigue no cuando nada más puede añadirse, sino cuando nada más puede eliminarse. Muchas veces los trabajos de […]

La economía del bien común y nosotros

Esta pasada semana ha estado en Donostia Christian Felber, profesor universitario y uno de los promotores de lo que se conoce como «economía del bien común«. El profesor Felber ha estado invitado por Ayuntamiento de San Sebastián y Fomento de San Sebastián. La economía del bien común se puede resumir en la frase: «Toda actividad económica […]

Despegue de Start up tecnológicas: pensamiento estratégico

Como hemos escrito en los posts anteriores, buscamos para nuestras inversiones tres patas: una buena idea cristalizada en una buena patente; un sector atractivo y un buen equipo humano. Una vez que tenemos claro que las tres patas sobre las que sustentar el éxito y el crecimiento de la nueva empresa tecnológica son sólidas y […]