Caballos, Tecnología y Aprendizaje (carta abierta a la directora del colegio de Jesuitas de San Sebastián)


Estimada Sra. Directora:

En el curso sobre liderazgo de empresas innovadoras, el profesor Ralph Katz del MIT explicaba cómo hacer galopar a un caballo muerto.

Sobre galopar caballos muertos

CaballoMuerto

El profesor Katz decía que cuando una nueva tecnología supera a una antigua; empeñarse en utilizar la antigua es como intentar cabalgar con un caballo muerto: no es posible.

En España, somos especialistas en cabalgar caballos muertos. Lo estamos haciendo con las cajas de ahorros, lo vamos a hacer con el sector energético y también la prensa sigue empeñada en vender periódicos como se hacía en los siglos 19 y 20; por no hablar del sector inmobiliario.

Todo esto puede parecer que nada tiene que ver con un colegio y con la actividad que ahí dentro se desarrolla. ¿O quizá sí está relacionado? En mi opinión, un colegio no es un lugar donde se educa, para eso estamos los padres. Creo que un colegio debe hacer dos cosas: enseñar a pensar y enseñar a aprender. Y, esto último, enseñar a aprender debe hacerlo de dos maneras: exigiendo el aprendizaje y dando ejemplo de aprendizaje.

Durante toda nuestra vida, la vuelta al cole ha estado marcada por la compra de los libros de texto. Cada año, las editoriales inventan uno y mil trucos para evitar que los libros de un año se puedan utilizar al año siguiente. Para las familias, esto es un importante sacrificio económico que, en mi caso, se daba por bien empleado. Pero ya no. Me olvidaré del dinero y del engorro de buscar dónde el libro es más económico, el ir a buscarlos, forrarlos, lidiar con las equivocaciones y devoluciones de material equivocado. El mayor problema es que el libro en papel, además de todos esos inconvenientes, es una herramienta del pasado. Nuestros hijos no van a utilizar libros en el futuro. Van a utilizar tabletas conectadas a internet que incluirán libros electrónicos, apps, vídeos y otras maneras de comunicar el conocimiento. Estas nuevas tecnologías son las que van a utilizar tanto en su trabajo como en su vida. Y creo que es muy bueno. Así que prefiero que empiecen a utilizarlas más pronto que tarde.

Las editoriales están tratando de cabalgar un caballo muerto. Y además de con mi dinero, quieren hacerlo a costa del aprendizaje de mis hijos. Y por ahí no quiero pasar. Entre paréntesis, dentro de unos años, estas mismas editoriales se quejarán de que «su» mercado estará liderado por empresas como Apple y Google.

Yo no puedo hacer gran cosa para evitar que el gobierno español promueva el cabalgar caballos muertos. Pero en este caso, creo que tengo una alternativa. El año que viene, por estas fechas, mis hijos volverán al cole con una tableta cada uno pero sin libros de texto. No voy a gastar ni un euro, ni un minuto más en ellos.

Señora directora tiene un año para preparar a su equipo. Puede contar conmigo para lo que quiera, pero no para cabalgar caballos muertos.

Un pensamiento en “Caballos, Tecnología y Aprendizaje (carta abierta a la directora del colegio de Jesuitas de San Sebastián)

  1. Pingback: Vuelta al cole: fomentar la lectura de libros | Handitu

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s