Leo que Miguel Sebastián, ministro socialista de trabajo de 2008 a 2011, publica un nuevo libro «La falsa bonanza«. Según se escribe en el diario El Mundo, el libro narra cómo «la cúpula del Banco de España defendía que no habría burbuja inmobiliaria durante el mandato de José Luis Zapatero». Lo cierto es que, para quien […]
Archivo de la etiqueta: Personas
¿Por qué en una plaza con más de media docena de terrazas, unas están casi llenas y otras vacías? Ayer estuve paseando con mis padres por la parte vieja de Donostia y nos sentamos a tomar algo en una terraza. Antes de hacerlo, estuvimos en un bar donde nos trataron de manera fría. Al salir, […]
Ahí fuera, en el mercado, las empresas y profesionales luchan por cada venta, por cada euro que se pueda ganar. También se le llama competir. Las empresas tratan de defender su participación de mercado porque de ello depende su futuro. También los puestos de trabajo dependen de ello. Y esto es así en España, en […]
Esta tarde he ido a visitar a un cliente para discutir sobre una propuesta que había hecho la semana pasada. El cliente deseaba que dentro de la propuesta incluyera la asistencia para «ayudar a aterrizar» a un nuevo directivo en el departamento en el que nosotros íbamos a actuar como consultores. El directivo en cuestión es una […]
El pasado fin de semana se publicaba en el periódico El Diario Vasco un reportaje titulado «El Gobierno Vasco ultima una revolución en la I+D+i que pone en la cuerda floja a varios centros de Gipuzkoa». Habrá que ver la redacción final del Plan Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación 2020 (PCTI 2020), pero a […]
En mi anterior entrada, he argumentado que si no hay diferenciación en la funcionalidad es muy muy difícil diferenciar el producto y defender el margen. Sin margen, es casi imposible construir otras capacidades comerciales que garanticen un crecimiento sostenible. Y creo que es necesario un cambio de cultura con respecto a la I+D y a la […]
Cuando terminé mi MBA en el IESE, tenía claras dos cosas. La primera que sin ventas, no hay empresa. La segunda que no sabía cómo uno llega a tener ventas. Mis dos primeros trabajos tenían como objetivo personal aprender a vender o, al menos, aprender cómo se produce ese pequeño milagro que hace que la […]
Después de mi entrada de ayer, algunos lectores me han llamado la atención sobre lo excesivamente crítico que llego a ser. Y tienen razón. Pero normalmente, soy optimista ya que observo a mi alrededor actitudes más positivas que negativas. Por ejemplo, el pasado viernes Eva, que es una buena amiga y una profesional inquieta, me […]
Esta mañana he leído el tuit de Jordi Sevilla retuiteado por @marietabeun por lo que doy por bueno el dato de que crece el número de trabajadores pobres. En mi opinión, los trabajadores pobres son uno de los nefastos resultados de las malas empresas para las que trabajan y que conforman la mayor parte de […]
Al hilo de las noticias de las dos últimas semanas, algunas ideas y preguntas en total desorden: ¿Por qué la ministra de sanidad está en primera página de los periódicos y no se sabe casi nada del equipo que ha curado a Teresa? ¿Qué tiene que pasar en España para que los políticos respondan por […]
Debe estar conectado para enviar un comentario.