Dirigir organizaciones no es como dirigir orquestas pero se parece


Esta tarde he ido a visitar a un cliente para discutir sobre una propuesta que había hecho la semana pasada.

El cliente deseaba que dentro de la propuesta incluyera la asistencia para «ayudar a aterrizar» a un nuevo directivo en el departamento en el que nosotros íbamos a actuar como consultores.

El directivo en cuestión es una persona competente pero algo conflictiva en sus relaciones con los equipos y personas con las que ha trabajado.

A la vuelta, estaba yo pensando cómo podíamos ayudar a esta persona y a su equipo a tener éxito. Y he estado reflexionando sobre el papel del directivo en las organizaciones.

Algunos piensan que el directivo es como un director de orquesta. Koldo Saratxaga minimizaría la acción directiva al mínimo y, si pudiera, la eliminaría. Al gran director de orquesta Herbert von Karajan se le atribuye la frase: «El arte de dirigir consiste en saber cuándo hay que abandonar la batuta para no molestar a la orquesta».

Mi receta es la de marcar un territorio de actuación para las personas y decirles lo que espero de ellas en ese territorio. Para ello marco metas tanto a nivel de medios disponibles, utilizando indicadores de entrada, como de acciones a realizar, utilizando indicadores de proceso, que finalmente conseguirán unos resultados esperados en forma de ventas, gastos, beneficios y/o rentabilidad. 

En todo caso, hay una diferencia importante entre el director de orquesta y el directivo en las organizaciones. El director de orquesta y sus músicos tienen una partitura concreta que interpretar mientras que el buen directivo debe escribir la partitura e interpretarla y, a veces, casi de manera simultánea.

Os dejo un vídeo de Riccardo Muti describiendo la labor del director de orquesta que, en muchos casos, se parece a la del directivo en organizaciones (Muti lo hace con mucha gracia):

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s