Un amigo me comenta que en la organización donde trabajaba, las cosas no terminan de arreglarse. El ambiente es pesado y nocivo. Las personas, la mayoría muy buenos profesionales, desconocen sus responsabilidades. La dirección parece que no delega suficientemente y emplea mucho tiempo en lo que se llama micromanagement, es decir, la tendencia de la dirección […]
Archivo de la categoría: Otras reflexiones
Leo en la prensa que «La dificultad que encuentran las empresas para contratar personal cualificado es un «problema estructural» que se agudizará en los próximos años y que podría tener consecuencias para el desarrollo de la economía de Gipuzkoa» en declaraciones de los dirigentes de ADEGI. Según ADEGI, captar y retener talento es uno de […]
Hace dos mil años, Epicteto decía que los problemas son como las sartenes: hay que tomarlos por dónde se puede, por el mango, de otro modo, te quemarás. Al margen; conviene recordar que puedes elegir no tomar la sartén por el mango, pero no puedes elegir no quemarte si lo haces. La pasada semana, uno de […]
El pasado viernes se organizó el 5º FuckUp de Donostia organizado por Sol Busca de EnClavedeSol. Los FuckUp son encuentros con emprendedores y gente inquieta, en general, en el que se exponen casos de fracaso para extraer enseñanzas y conclusiones. Como reputado especialista en fracasos, también he fracasado a la hora de ser convocado: en […]
Hace tres años, en el 2014, hice mi entrada sobre el año Cervino. De las tres metas que me impuse aquel año, parece que voy a conseguir dos de ellas. La primera consistía en reflotar a uno de mis clientes. El año 2016 va a ser el primer año con beneficios y rentabilidad adecuada. Si […]
El pasado 14 de Diciembre en el Teatro Victoria Eugenia de San Sebastián, Judith Jáuregui dio el concierto para presentar su último disco «X». El concierto fue marca de la casa: sensible, delicada, apasionada, feliz y optimista. A la hora del «bis», Judith mencionó la célebre cita de Dostoyevsky: «La belleza salvará al mundo» y […]
Una empresa debe crear valor para todos los agentes que se relacionan con ella. Debe crear valor para la sociedad, para los clientes y proveedores, para los trabajadores y, como consecuencia de todo ello, debe crear valor para los accionistas. Por ello, no creo que el valor de la acción sea el mejor indicador del […]
Durante toda la crisis y quizá con más insistencia durante el último año, estamos escuchando que el trabajo para las personas va a ir desapareciendo. Los robots, el software y otras tecnologías van a reemplazar a las personas. Las personas enferman, se equivocan, se reúnen en sindicatos e incluso algunas piensan y ponen en cuestión […]
Este año he repetido charla en el colegio de Jesuitas de San Sebastián. He charlado con los alumnos de segundo de bachiller sobre lo que las empresas van a necesitar en el futuro. Ha sido una charla muy divertida porque, salvo mi hijo Pablo, han estado casi todos sus amigos. O sea que me he […]
Esta tarde he estado viendo el partido de fútbol de mi hijo. Y se me ha ocurrido que tanto el fútbol como la dirección de empresas, básicamente, consisten en jugar. Creo que una de las partes más importantes para jugar bien es tomar decisiones. Cuando jugadores o directivos deciden pueden pasar las siguientes cosas: No […]
Debe estar conectado para enviar un comentario.