Emprender se parece a remontar un glaciar.


Glaciar del Monte Rosa y Matterhorn al fondo.

Glaciar del Monte Rosa y Matterhorn al fondo.

Los glaciares se mueven. Al moverse, abren grietas y cuevas a la vez que cierran grietas y cuevas anteriores. Un glaciar , sobre todo su morrena, es un lugar caótico.

Para subir al Everest, hay que remontar el glaciar de Khumbu. Es muy probable que a lo largo de una expedición, un montañero remonte el glaciar por caminos diferentes en diferentes días.

Desde hace un par de años, trabajamos con una empresa que tiene una tecnología que puede modificar de manera sustancial el modo en que se trabaja en un sector. El modo de hacer las cosas en ese sector está muy definido. Nuestra tecnología es como un terremoto; viene a desordenar algo que ya estaba muy ordenado para organizarlo de una manera nueva y, en parte, muy diferente. Lo que pasa es que no está claro cómo va a ser ese nuevo orden. Entre otras cosas, el nuevo orden no sólo depende de nuestra tecnología sino de cómo finalmente se incrusta en los modos de hacer de los clientes.

Esta tarde, un miembro del equipo se quejaba de que un día lo importante es una cosa y a la semana siguiente es otra.

En realidad, lo importante es llegar a la cumbre del Everest. Lo que pasa es que el camino a través del glaciar, que es el inicio de la ascensión, va cambiando día a día por que el dichoso glaciar no para de moverse. No importa seguir el mismo camino. Importa no caerse en una grieta. Importa avanzar.

Al inicio de una empresa basada en innovación, el caos es normal. No hay que perder la calma. No hay que caerse. Hay que tratar de poner cada día un poco más de orden dentro de la empresa y dentro del entorno en el que se mueve la empresa. Hay que hacer que la realidad y la innovación vayan encajando de manera cada vez más armónica. Aquí también se trata de avanzar.

Remontar un glaciar es peligroso y no es fácil pero conozco guías que no se pierden y no caen en grietas ni aun con niebla.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s