Sintetia: segunda entrega

Hoy hemos publicado la segunda entrega sobre innovación en Sintetia: «Para innovar, primero comercializar (también)». La cosa es sencilla: trata de conectar tu conocimiento con la solución de problemas reales de personas reales, sal a conocer quiénes son tus clientes y sal a conocer qué hacen, qué problemas tienen y cómo los solucionan. A la […]

Colaborando con Sintetia

Javier García nos ha invitado a participar en su prestigiosa plataforma Sintetia para hablar sobre la protección de los inventos. Le hemos convencido para que nos deje escribir sobre innovación, lo que incluye hablar de inventos y su comercialización. Julián y yo hemos hecho esta primera entrada sobre inventar y proteger inventos. A los que […]

Acta non verba

Lo hemos repetido varias veces por aquí: La innovación es resultado del producto entre invención y comercialización. Una innovación es un invento que se vende como churros. Una patente reúne dos condiciones: novedad y actividad inventiva. Eso es un invento; algo que es nuevo fruto de un proceso de desarrollo que no es evidente para […]

Mi primer hilo de twitter (sobre el concierto en Jacobs)

Esta tarde he publicado este tuit: https://twitter.com/inigoirizar/status/1050054295176040450 sobre el primer concierto en USA utilizando nuestra tecnología @blackbinder He pensado que este tuit está cojo. Necesita una historia. Así que voy a hacer mi primer hilo. Llevo trabajando con @estrategiapi en el proyecto @blackbinder desde hace 4 años. Al principio con poca dedicación y desde hace […]

Innovación: ¿es necesaria la tecnología o no? (I)

En mi última entrada, exageradamente lo reconozco, atribuyo una importancia capital a la invención, y a las patentes, para hacer realidad la innovación. Algunos de mis sabios lectores me han hecho ver lo exagerado que soy ya que hay innovaciones que no necesariamente descansan sobre la tecnología y mucho menos sobre las patentes. Algunos ejemplos de […]