El Impacto es uno de los tres criterios que se utilizan en las evaluaciones de los proyectos que se presentan a los programas de ayudas de Horizonte Europa.
El primer principio rector de la Estrategia de ejecución de Horizonte Europa es maximizar el Impacto.
El Impacto se entiende y se evalúa en su triple vertiente de impacto científico, impacto social e impacto económico. Resumiendo mucho, se trata de crear ciencia y conocimiento de alta calidad (impacto científico) que resuelve problemas reales de los ciudadanos (impacto social) y genera crecimiento económico basado en la innovación (=invención x comercialización), creando más y mejores trabajos, apalancando las inversiones hechas en investigación e innovación (impacto económico).
Cada vez es más claro que los proyectos que no están orientados al triple Impacto van a tenerlo más complicado para hacerse con parte de los casi 100 mil millones de € de Horizonte Europa. Esta tendencia va a más.
Es aconsejable hacer un análisis para evaluar el impacto de los proyectos de I+D y empresariales que se están realizando en Euskadi y España.
Pingback: Impacto real, TRL y BRL: gestionar dinámicamente la I+D+i | Handitu