Ayer estuve tuiteando con Mario Cantalapiedra (@mcantalapiedra) y Juan Francisco García (@juanfga) a cuenta de esta entrada: «Diagnóstico y análisis financiero: 18 afirmaciones y preguntas y mis comentarios«
Recordé que tengo un documento más extenso y completo que redacté para un cliente (empresario de una PYME familiar) que se liaba con los conceptos contables y financieros.
El documento se titula: «Caja, Rentabilidad y Crecimiento. Breve introducción a la interpretación de los estados económicos y financieros de una PYME poniendo el acento en la caja, la rentabilidad y el crecimiento».
Este es el índice:
- La caja
- El control de tesorería
- La cuenta de resultados
- Estructura de la cuenta de resultados
- El balance
- El activo de la empresa desde el punto de vista del negocio
- El pasivo de la empresa desde el punto de vista del negocio
- ¿El balance produce o consume dinero?
- Resumen de la estructura del balance
- ¿Cómo sabemos si vamos a producir o consumir caja?
- La primera pregunta: ¿nuestra cuenta de resultados va a producir dinero?
- La segunda pregunta es cuánto dinero va a producir mi cuenta de resultados
- La tercera pregunta es saber qué riesgo existe de que mi balance sufra falta de liquidez
- La cuarta pregunta es cuánto dinero va a consumir mi balance
- El flujo de caja de la empresa
- Ganar dinero y tener flujo de caja positivo no es suficiente
- ¿Qué es rentabilidad?
- ¿Qué es crecimiento?
- ¿Cuándo hay que pedir dinero prestado?
- ¿Cuándo hay que ampliar capital?
- Conclusiones
Lo adjunto a esta entrada por si os sirve de ayuda.