Leyendo


Menudos meses de junio y julio, una locura. Por eso no he podido escribir aunque afortundamente estoy teniendo algo de tiempo para leer. Lecturas que me van a venir bien para el final del año:

«Leading like a guide» es un pequeño libro. Me lo he comprado porque si bien lo del liderazgo no va mucho conmigo, sí que me gusta la montaña y admiro a los guías que son capaces de mantener la calma y encontrar soluciones pase lo que pase.

«Competing against luck» de Clayton Christensen, el gurú de la innovación disruptiva. Lo que me gusta de este libro es como Christensen ha ido pasando de entender la innovación como tecnología a entender la innovación como una manera de mirar nueva al mercado. Muchas veces esto tiene como consecuencia la generación de nueva tecnología. A ver si aprendemos de una vez que la innovación más radical tiene que ver con tener una perspectiva diferente del mercado porque el mercado es una parte esencial de la innovación.

«Platform Revolution» es un libro sobre los nuevos modelos de negocios basados en plataformas digitales. Creo que en España tenemos una falta importante de conocimiento sobre este tipo de negocios que son los que se van a imponer en el futuro. En esto, los americanos y los chinos nos llevan mucha ventaja. Diseñar conceptualmente este tipo de negocios, conseguir hacerlos realidad y aprovechar los efectos de red subyacentes es un juego que nada tiene de trivial.

«Machine, Platform, Crowd» es aun mejor que el anterior libro. Es un relato lúcido de lo que está pasando y lo que va a pasar en un mundo donde va a haber muchas personas y cosas conectadas. Esta multiplicidad de conexiones va a suponer una explosión de datos y conocimiento. Lo más peligroso es que nos falte imaginación para digerirlo.

«Blockchain Revolution» es sobre la tecnología Blockchain y las implicaciones que está teniendo y va a tener en muchos sectores, no solo en el financiero. Es una tecnología de moda donde no he sido capaz de leer a ningún autor castellano con fundamento.

«Ignacio de Loyola, nunca solo» es una biografía de San Ignacio de Loyola que me está sirviendo para entender a muchos de los antiguos alumnos de los jesuitas entre los que se encuentra @estrategiapi…y yo mismo. Uno de los pocos vascos verdaderamente universales y, sobre todo, muy europeo.

Espero que os guste esta pequeña selección.

Los que seais gerentes de empresa recordad que los CEO de éxito en Estados Unidos leen una media de 60 libros al año, la mayoría de no ficción.

2 pensamientos en “Leyendo

Responder a Iñigo Irizar Cancelar la respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s