Konekta Gipuzkoa II: un salto cualitativo


Ayer participamos en la segunda edición del Konekta Gipuzkoa organizado en colaboración por los principales actores de lo que se llama el ecosistema emprendedor de Gipuzkoa. Dicho de una manera más sencilla, fue una reunión entre emprendedores, inversores, profesionales de la consultoría y otra fauna de difícil clasificación como nosotros dos.

Creo que la evaluación del evento se resume en el título. Konekta Gipuzkoa II ha sido algo bastante diferente y mucho mejor a la primera edición.

Esta es la lista de cosas muy positivas que me quedo (sin ningún order de prioridad):

  • el lugar: el Kursaal es un lugar muy agradable que invita a acudir y no marcharse a nada que lo que haya sea interesante (y ayer lo era).
  • la colaboración: ADEGI + ELKARGI + GEROA + Tecnalia Ventures + Berri Up + Crecer+ = Muy bien. Además patrocinados por Fomento de San Sebastián, Diputación Foral de Gipuzkoa, Caixabank y SAYMA. Solo queda seguir sumando.
  • la gente: es posible que faltara gente relevante pero ninguno de los que estaba, sobraba. Hubo una representación amplia y muy completa de inversores, administraciones públicas, emprendedores y otros agentes del ecosistema. Enhorabuena por la capacidad de convocatoria.
  • Representación estatal: me alegró mucho ver a Amparo San José directora gerente de la red de Business Angels de IESE, probablemente la mejor red de España con foros mensuales y cierre de más de 30 rondas sólo este año. También me sorprendió ver que había un representante de Lanzadera que es una de las aceleradoras estrella de España. Es muy bueno traer a este tipo de agentes para dejarnos de mirar al ombligo y aprender.
  • Proyectos: el nivel de los 10 proyectos presentados por la tarde más los proyectos locales que se presentaron por la mañana fue muy bueno. Esta es una tendencia que se va consolidando: los proyectos son cada vez mejores, están mejor estructurados y se presentan de manera muy profesional. Me gustaría resaltar los proyectos de Worktel de Madrid y de Quiquilo de Asturias. Hay que traer a este tipo de emprendedores por el sentido común y de la empresa que transmitieron a raudales. Para mi, fue todo un aprendizaje.
  • Ponentes: no pude atender a la mayoría de las ponencias pues llegué a mediodía pero sí lo hice a la de Mathieu Carenzo de IESE. Muy bien. Mucho sentido común y mucha profundidad en todo lo que contó. Quizá un poco corto y rodeado de excesivo ruido.
  • Cafetería y Shushi final: de lujo.

En el lado negativo, el espacio de fuera creo que no era adecuado para las ponencias. El espacio invitaba a hablar por lo que se molestaba al que quería escuchar. Habría que separar ambos espacios.

Felicitamos a los organizadores y patrocinadores y los animamos a que sigan en ese camino.

Un pensamiento en “Konekta Gipuzkoa II: un salto cualitativo

  1. Pingback: Crónica de la II edición del Foro Konekta Gipuzkoa - Emprendedores, pymes e inversores suman fuerzas en Gipuzkoa - Foro de Emprendedores

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s