Gipuzkoa Garaile: 3 experiencias


Hoy he asistido a mi primera reunión como miembro de Gipuzkoa Garaile. No he podido acudir a las anteriores reuniones por problemas de agenda.

La reunión era para dar cuenta de tres experiencias nacidas al hilo del trabajo y reuniones previas.

La primera experiencia la ha traído Iñaki San Sebastián de Tecnalia y se llama ORAINN. ORAINN es un nuevo producto del servicio PYME de Tecnalia. Según se describe en la propia página de internet se trata de «una iniciativa que pone a disposición de las PYMES una persona Responsable de Innovación que se incorporaría a la empresa a tiempo parcial, responsabilizándose de poner en marcha un modelo de gestión de la innovación ajustado a las necesidades, capacidades y recursos de la empresa, potenciando así su innovación tecnológica».

La segunda experiencia ha venido de la UPV que quiere poner en marcha la formación dual universitaria, en la línea de lo que ya se hace en formación profesional. La vicerrectora de la UPV en Donostia, Ana Arrieta, ha comunicado la voluntad de implantar este modelo pero nos ha hecho ver las enormes dificultades de una organización como la UPV para gestionar el cambio.

La tercera experiencia ha sido presentada por Miguel Ayerza, Director General de ADEGI. Se ha creado un vehículo inversor abierto a quien quiera participar como inversor o mentor. Por el momento, el inversor es la EPSV Geroa que aporta 5 millones de euros anuales para invertir en proyectos radicados en Gipuzkoa que necesiten financiación para crecer. La idea es identificar a entre 10 y 15 proyectos al año a los que inicialmente se proveerá de 50.000 euros de capital y posteriormente con hasta 500.000 en función de necesidades y expectativas. En la gestión del proceso desde la selección hasta la inversión y la salida participarán ADEGI, ELKARGI y la propia Geroa. El diseño de la operación puede generar mucho valor para el territorio con un nivel de riesgo muy bajo ya que el 80% del mismo está asumido por fondos europeos mediante contratos de re-aval.

Mis reflexiones:

  1. ORAINN: no deben olvidar lo que se enseña en el MIT: Innovación = Invención X Comercialización. Hay que ser excelentes en los dos factores. Todo un reto para Tecnalia y el resto de agentes de nuestro ecosistema económico.
  2. La UPV tiene un reto aun más complejo que Tecnalia. No sólo debe de luchar contra su propia inercia como organización si no también contra las inercias de las propias empresas. Para que la formación dual universitaria sea un éxito se necesitan DIRECTIVOS, así con mayúsculas. No se necesitan jefecillos con escasez de miras. En Gipuzkoa, hay muchos directivos con mayúscula pero no son abundantes. Si queremos que los jóvenes se integren rápida y rentablemente, necesitan directivos capaces de retarlos y hacerles aprender para sí mismos y para la empresa. Necesitamos empresas donde trabajen codo con codo y de manera natural personas entre 20 y 60 años o más. Es una pena ver empresas que decaen a medida que todos los trabajadores envejecen paralelamente sin recambio.
  3. La iniciativa de Geroa de separar 5 millones de euros y ponerlos como capital y financiación de nuevos proyectos empresariales me parece fantástica y muy bien diseñada desde el punto de vista de la gestión de riesgos. Conociendo a las personas que hay detrás, creo que se puede esperar un proceso de selección y seguimiento de proyectos profesional y enriquecedor no sólo para las empresas y sus emprendedores sino también para Gipuzkoa. Esta iniciativa sola creo que justifica a Gipuzkoa Garaile.
  4. Finalmente, Gipuzkoa Garaile quiere inspirarse en el modelo de Boston para el desarrollo económico. Este es un modelo basado en el conocimiento, el emprendimiento y la innovación. Estos son más fáciles cuando hay roce y conexión entre personas. Desde luego, Boston no es un mal punto de referencia.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s