Spaghetti runde


Parte de la "Spaghetti Runde"

La «Spaghetti Runde» es una travesía que se realiza por el macizo del Monte Rosa entre Suiza e Italia. La travesía puede incluir la subida de varios picos de más de cuatro mil metros durante cinco o seis días. Se llama así porque casi todas las noches se duerme en refugios italianos.

La pasada semana hice la «Spaghetti Runde» durante cinco días en compañía de tres amigos y dos guías, uno de ellos de leyenda: Felipe Uriarte.

La alta montaña es una actividad de alto riesgo que muchas personas pagan con su vida. Se parece bastante a emprender.

Sin embargo, a pesar del alto riesgo, nuestra percepción como clientes ha sido la de que, en buena medida, los guías controlaban la situación y evitaban los riesgos. ¿Cómo lo hacen?

  1. Felipe Uriarte tiene más de 50 años de experiencia en alta montaña. Conoce la montaña en general y conoce los Alpes y el macizo del Monte Rosa en particular. A pesar de las cambiantes condiciones de la montaña, él las ha conocido casi todas y ha sabido responder a ellas.
  2. Además de conocer el medio, Felipe conoce la técnica para asegurar al cliente en los pasos complicados y sabe identificar cuáles son esos pasos complicados.
  3. Pero como decimos, el medio es cambiante. La respuesta de hace un año o una semana, hoy no vale. Es necesario diagnosticar adecuadamente la situación en el momento. Bajando del Lysjoch en plena tormenta, había que sopesar si era más arriesgado bajar al glaciar o remontar el Parrotspitze para después llegar a la Cabaña Margarita. Felipe e Igor (el otro guía) decidieron subir al Parrotspitze evitando el riesgo de grietas. Al llegar al refugio, el guarda nos dijo que habíamos hecho bien: unos días antes una mujer había muerto al caer en una grieta del glaciar.
  4. Diagnosticar bien la situación y aplicar los criterios correctos, en este caso minimizar el riesgo, ayudan a tomar buenas decisiones. Y llevar a los clientes sanos y salvos de refugio en refugio y a casa.
  5. La técnica permite subir al Parrotspitze con poco riesgo a pesar de llevar en la cordada a un tipo torpe como yo.
  6. Si a eso añadimos que los guías son tipos templados que no se ponen nerviosos por nada dado que conocen, intuyen y controlan la situación, los momentos complicados parecen resolverse de manera sencilla y sin sobresaltos.

La alta montaña se parece al emprendimiento y el guía de montaña al emprendedor:

  • No se trata de arriesgar más de lo necesario. Es decir, hay que minimizar el riesgo.
  • Hay que conocer el sector y el mercado como hay que conocer la montaña.
  • El guía conoce y utiliza la técnica del mismo modo que el emprendedor y su equipo conocen la tecnología. En ambos casos, se trata de aprovechar lo que la montaña y el entorno nos ofrecen gracias a la técnica y a la tecnología.
  • Diagnosticar las situaciones supone preguntarse continuamente antes de dar respuestas preconcebidas. Decía Gary Hamel que las empresas empiezan a fracasar cuando todo el mundo se sabe las respuestas pero nadie recuerda las preguntas. Bajar al Lysjoch era la respuesta más habitual pero el miércoles pasado no era la correcta.
  • Conocer y diagnosticar no sirven para nada si no decidimos y hacemos.
  • Todo es mucho más fácil cuando las personas que integran la cordada son templadas y no pierden los nervios ni cuando diagnostican, deciden o hacen.

Y sobre todo, no debe olvidarse que tanto la Spaghetti Runde como el emprender se hacen para disfrutar y hacer disfrutar.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s