Esta mañana nos hemos desayunado con una curiosa noticia: Santander Watch: ¿el plan de Ana Botín para vencer a Google y Apple? para tratar, no solo de defenderse, sino de contraatacar a Apple, Google y resto de gigantes tecnológicos.
Leyendo el titular y el propio comentario del Director de Estrategia del Santander, Víctor Matarranz, parece una respuesta de sentido común. Un nuevo competidor entra en el mercado y trato de cerrarle la entrada reproduciendo su estrategia y ganándole pues teóricamente dispongo de una base de clientes superior a la que voy a desincentivar el cambiar. Esta respuesta, en realidad, sería simple y equivocada. No parece probable que el Santander pueda ganar a Apple, Google o Samsung utilizando la tecnología que estas mismas empresas han desarrollado.
Leyendo entre líneas, no parece que Santander vaya a sacar un reloj inteligente. Esto es más inteligente. La tecnología se vence con nueva tecnología.
Las personas satisfacemos nuestras necesidades con los atributos de los productos que consumimos. Por ejemplo, cuando necesitamos desplazarnos caminamos; para hacerlo más rápido, domesticamos caballos; para hacerlo más rápido aun, hemos desarrollado el coche, el tren y el avión.
iWatch, iPad y iPhone son las respuestas de Apple para solucionar un gran número de necesidades de comunicación (y de transacción). Las necesidades de comunicación existen desde que el hombre es hombre. Antes que Apple, el hombre se comunicaba. Y después de Apple, el hombre se seguirá comunicando. Y seguramente con productos y sistemas mejores que los de Apple.
Lo difícil es vencer a Apple o a Samsung haciendo relojes, tabletas y teléfonos inteligentes. Ellos lo hacen mucho mejor.
Santander tiene que fijarse en las necesidades de sus clientes y encontrar tecnologías con atributos diferentes y mejores que los que utilizan Apple y Samsung en sus actuales y futuros productos (conviene vigilar qué tecnologías están patentando).
La tecnología se vence con nueva tecnología. Y mucha imaginación.
Está claro que los grandes bancos están inmersos en la transformación digital de su negocio, tienen claro que los medios digitales, van a condicionar sus resultados en el medio plazo, a los bancos no les queda más remedio que bajar a la arena tecnológica, como señalar Enrique Dans, sus productos y servicios pueden transformarse en bits más que en átomos, eliminando la fricción con el cliente.
Me gustaMe gusta
Totalmente de acuerdo. Los bancos tienen que digitalizarse. En mi opinión, Santander debe analizar la cadena de valor y centrarse en interfaces y tecnologías que no dominen empresas como Apple, Google o Amazon. Todo ello con el fin de no ser desplazados por estas empresas. Finalmente, es un juego donde tecnología y modelo de negocio te permitan afianzarte en uno o varios eslabones de la cadena de valor que sean y/o vayan a ser esenciales para satisfacer las necesidades financieras de personas, empresas y resto de organizaciones.
Me gustaMe gusta