Hoy día de San Jorge, día del libro (y de la rosa en Cataluña), voy a ser original y recomendaros algunos libros de Estrategia empresarial. Algunos no están aun publicados pero estarán pronto disponibles.
Empezamos por un clásico muy recomendable: «The lords of Strategy». Es un libro sobre la breve historia que la estrategia empresarial ha tenido hasta ahora. Arranca con la fundación del Boston Consulting Group, primera consultora que se posiciona como especialista en estrategia empresarial.
Seguimos con otro clásico «What I didn´t learn in Business School». Es una novela de un consultor junior que se enfrenta a su primer proyecto de consultoría real. Escrito por el reconocido especialista en estrategia y profesor universitario Jay B. Barney, el libro ilustra la manera de utilizar algunos conceptos académicos en los entornos reales de las empresas.
El siguiente libro se lanza en Mayo: «Your Strategy needs a Strategy». Está escrito por varios consultores del Boston Consulting Group y trata sobre un tema muy actual: la selección de metodologías antes de decidir la estrategia. Se acabó la época en que una metodología o herramienta servía para todas las situaciones. El supuesto de partida es diagnostica tu situación y después elige una metodología de reflexión que se ajuste a la misma. En otras palabras, si estás jugando a fútbol, no tomes decisiones como si estuvieras jugando a baloncesto. A no ser que seas el dueño del balón y puedas decidir a qué se juega.
En la misma línea, recientemente se publicó «The future of Strategy». Este libro está escrito por consultores de uno de los competidores de BCG, la consultora A.T. Kearney. El libro argumenta que el pensamiento estratégico es fundamental en un entorno tan turbulento como el actual. Pero este pensamiento debe ser ágil, dar poder a las personas para aprovechar las oportunidades que cada vez tienen ventanas más cortas en el tiempo.
«Great by choice» es el último libro de Jim Collins (autor de uno de los mayores bestsellers en temas de estrategia: «Good to great»). Está muy recomendado por Tom Peters lo cual es garantía adicional. El libro es la conclusión a un estudio de 9 años y analiza las características de las empresas que triunfan en un entorno de alta complejidad incertidumbre y caos.
El siguiente libro es «Pull» de John Hagel III. John me parece un autor muy original. Entiende la complejidad del mundo pero busca soluciones sencillas para manejarla. Su nuevo libro, que se acaba de publicar, no creo que defraude a nadie.
Finalmente, estos libros del último año beben, por así decirlo, de un par de libros que leí el pasado año.
El primero es de Rita Gunther McGrath titulado «The end of competitive advantage» donde explicaba que la ventaja competitiva sostenible entendida de manera estática no tiene recorrido en el futuro dado el alto dinamismo de los mercados. Rita aboga por ser ágiles a la hora de «saltar» de una ventaja competitiva a otra.
El segundo es de Richard Rummelt y se titula «Good Strategy, bad strategy». El libro advierte que, a pesar de lo que se dice, hay muchas empresas con malas estrategias. La mala estrategia está en la base del pobre rendimiento de muchas empresas. El libro ayuda a identificar una buena estrategia y diferenciarla de una mala. Que no es poco.
¡Qué disfrutéis!