El VC Method o método de los inversores de riesgo es una sencilla herramienta que sirve para valorar nuevas empresas de base tecnológica. Hasta ahora yo lo había utilizado desde la perspectiva del emprendedor.
La pasada semana estuve en un taller de inversores donde el método se usa desde la perspectiva del inversor.
Y la diferencia de perspectivas hace que la misma herramienta sea utilizada de manera muy diferente.
No voy a detenerme en describir el método. Tenéis información sobre el mismo aquí, aquí y aquí.
Para el emprendedor, lo importante es la valoración de la nueva empresa mientras que para el inversor lo importante es el multiplicador de salida. El emprendedor se enfoca en el valor actual de su nueva empresa y la parte del negocio que debe ceder hoy al inversor. Sin embargo, el inversor se fija en cuál es el rango razonable de valor para la empresa en el momento de la salida. Ese valor se calcula como un múltiplo de la inversión que se va a hacer. Al inversor no le importa un porcentaje más o menos alto en la propiedad de la empresa, le importa que su inversión se multiplique por el múltiplo que necesita, dentro de los límites de riesgo que está dispuesto a asumir y en el plazo previsto.
El emprendedor se enfoca más en el presente como no puede ser de otra forma ya que es el responsable de manejar el negocio y explotar todo su potencial. El inversor, sin embargo, pone el énfasis en el futuro. A uno le interesa el valor presente y al otro el valor futuro, dentro de un rango y a un determinado tipo de riesgo.
He desarrollado un excel con el VC Method tanto desde el punto de vista del emprendedor como desde el punto de vista del inversor. No tengo problema en compartir el Excel. Quien lo quiera, puede enviarme un comentario con su correo electrónico. El comentario no lo publicaré pero enviaré el excel al correo que se indique en el comentario.
¿Qué recomiendas para lograr la convergencia en una negociación en la que ambas partes utilizan el mismo método?
Me gustaMe gusta
La convergencia se da cuando las partes evalúan la oportunidad de negocio de manera parecida y también la estrategia de salida es común.
Me gustaMe gusta
Cordiales Saludos desde Quito, Ecuador.
aprecio el contenido del blog.
La entrada de hoy muy interesante, agradezco por el envio del excel.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por tu comentario. Por favor, envíame una dirección de correo electrónico.
Me gustaMe gusta
Hola Iñigo,
Agradecería que me mandaras el excel a nam.nguyen@bookish.es
Gracias.
Me gustaMe gusta