Optimismo


Esta mañana me he encontrado con dos lectores de este blog que con mucho cariño me han recriminado que últimamente estoy escribiendo de manera excesivamente crítica y poco positiva. Me han dicho que lo que nos hace falta es optimismo y menos criticar y ver la paja en el ojo ajeno.

Y tienen razón. Y además es que soy de los que practica el optimismo.

Llevo cuatro o cinco años colaborando con una empresa que está pasando por serias dificultades, como tantas en nuestro entorno. A las dificultades del entorno, se añade el hecho de que la empresa se incendió en agosto de 2012. A pesar de todos los problemas, la empresa sigue adelante. Supongo que todo el equipo somos de talante más bien positivo. Este año les he dicho que tenemos que cambiar la conversación en la empresa. No tenemos que hablar de problemas: no vamos a hablar de lo que los compañeros pueden hacer pero no hacen; no vamos a hablar de lo «malos» que son los competidores; no vamos a hablar de lo cara que es la electricidad y el gas. Les he propuesto que hablemos de vender, de acometer nuevos proyectos de subcontratación, de hacer nuevos clientes y de triplicar la cifra de ventas de 2012.

En otra empresa, acabo de terminar un proyecto para hacer que la facturación crezca un 80% en 5 años, preparándola además para abrir o comprar nuevas plantas en otros países. Ha sido un proyecto muy optimista pero con los pies en el suelo: la empresa en cuestión y los directivos que han participado en el proyecto tardaron 8 años en sacarla de una quiebra técnica que casi les hace cerrar. Ahora no están endeudados y pueden crecer.

Esta mañana he tenido una sesión con varios emprendedores que acaban de lanzar sus nuevas empresas o están a punto de hacerlo. El ambiente ha sido muy optimista y se respiraba mucha energía positiva. Espero que varios de los proyectos puedan ser auténticos éxitos a nivel local.

Me esforzaré en transmitir mensajes positivos y para empezar os dejo este vídeo de dos de los mayores inversores de España que son como un faro para mí:

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s