El bueno, el feo y el malo


Gracias a Josean Rodríguez (@Kotxean) que lo retuiteó, esta semana me encuentro con este tweet de Cris (@CrisAlcazar) que me parece tremendamente revelador de lo que nos está pasando.

El coste para el empleador de una persona es de 712 euros por media jornada. El empleador, imaginemos que es una empresa, necesita hacer productivos 712 euros. Necesita que su empresa sea competitiva con un coste de 712 euros por media jornada de trabajo.

El trabajador recibe 340 euros por esa media jornada. El empleado no es difícil imaginar que muy motivado no estará por esos 340 euros que recibe. Así que se limitará en el mejor de los casos a cumplir con su horario y realizar dignamente su trabajo. Lógicamente, no estará muy motivado por la excelencia, por aportar ideas innovadoras, ni por formarse y mejorar sus destrezas profesionales. Yo no lo estaría. Hasta conozco gente que cobrando el doble y siendo propietaria de su empresa, tampoco está motivada.

Por su parte, el Estado se lleva 372 euros. Y, a pesar de ello, cada vez tiene más deuda y necesita cobrar por los servicios que presta (justicia, copago sanitario, etc).

¿Cuál es la solución? ¿Quién es el malo, quién el feo y quién el bueno de la película?

También puede que me haya equivocado con el título de la entrada y la solución sea otra.

2 pensamientos en “El bueno, el feo y el malo

    • Muchas gracias Blas por pasarte por aquí y comentar.

      Estoy de acuerdo contigo. Lo malo es cuando te hacen competir con empresas que pagan diferente (menos) porque, por derecho, en otros países al trabajador le corresponde menos y cotiza menos por que en otros países no toca pagar tanto. Y sin embargo, tienes que competir con esas empresas. Y luego vienen los políticos y tecnólogos y te dicen que no eres competitivo.

      Me gusta

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s