Evaluando start ups y nuevas tecnologias: análisis sectorial


Este año como empresa de consultoría nos hemos propuesto apoyar e invertir en nuevas empresas o en nuevas tecnologías que puedan llegar a convertirse en empresas. Nuestra forma de decidir se basa en la aplicación de conceptos y herramientas de estrategia empresarial y de propiedad industrial.

Una de las primeras herramientas que utilizamos es el análisis de las cinco fuerzas de Michael Porter (http://en.wikipedia.org/wiki/Porter_five_forces_analysis). 

No vamos a explicar en detalle el uso de la herramienta de sobra conocido y explicado (http://www.12manage.com/methods_porter_five_forces.html). Pero sí conviene recalcar la necesidad de utilizar correctamente la herramienta. Las cinco fuerzas de Porter no tienen como objeto el análisis de una empresa sino el análisis del sector en el que opera una empresa. En este sentido, es una parte del análisis externo y no del análisis interno de la empresa.

Las 5 fuerzas tratan de explicar el potencial de rentabilidad del conjunto de las empresas del sector. Es decir, si el sector en su conjunto es rentable y si esto se puede mantener en el tiempo.

En todos los sectores se mueve dinero. El dinero pasa de los clientes al sector y de éste a los proveedores. El análisis de las 5 fuerzas trata de averiguar qué parte de este dinero se puede quedar en el sector o si el sector sólo ve pasar el dinero por que no tiene potencial de quedarse con nada dada su poca capacidad de negociación frente a clientes y proveedores.

En nuestro caso, buscamos empresas y tecnologías que «jueguen» en sectores con una alta capacidad de producir rentabilidad para sus participantes.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s