Ainhoa: trabajando en equipo desde el cole


Mi hija Ainhoa, que cursa sexto de primaria, me ha insistido toda esta semana para que hoy fuera a la presentación de los resultados de su trabajo y los de sus compañeros de curso durante este trimestre. Lógicamente y ante tanta insistencia, no he podido negarme.

No sabía muy bien a qué iba. Durante este primer trimestre, he visto en casa algunas comunicaciones del colegio sobre la colaboración que el colegio iba a tener con Alboan para concienciar a los niños sobre la importancia de la educación y sobre las dificultades de los niños de otros países para acceder a ella.

Pero lo que he visto me ha gustado mucho:
1. los de Alboan han hecho trabajar a los niños con una metodología de trabajo en equipo que constaba de 4 pasos que, si no recuerdo mal, eran: imaginar, sentir, hacer y comunicar.
2. el reto de Ainhoa y sus compañeros era el de ayudar a los niños del Chad a tener acceso a una buena educación y concienciar a la sociedad para movernos a ayudar.
3. Ainhoa y sus compañeros han experimentado cómo se estudia en una tienda de campaña, han desarrollado vídeos, power points y documentos, han escrito en un blog y han salido a la calle para recaudar fondos con destino a los niños del Chad.
4. Y hoy nos lo han explicado todo a sus padres.

Me ha gustado mucho y he sentido lo mucho que está cambiando la educación de los niños comparada con la nuestra. Un cambio a mucho mejor que me satisface profundamente.

1. Alboan les ha hecho trabajar con un objetivo claro que está basado en valores profundos y humanos.
2. Los niños han trabajado en equipo. Por encima del trabajo individual, se ha presentado el resultado del trabajo desarrollado por el grupo.
3. Han preparado material para comunicar y mover al público a actuar. Para ello, han utilizado todo tipo de TICs. Y han preparado una sesión de presentación a sus padres muy dinámica y entretenida.
4. Y cuando lo han presentado, estábamos delante más de 200 personas entre padres, profesores y compañeros de clase. Y lo han hecho con bastante naturalidad y tranquilidad para estar delante de tanta gente y sobre la tarima del escenario de un salón de actos bastante grande.

Y he pensado ¡Qué bien nos van a venir en el futuro estos críos! Yo me muevo en empresas pequeñas y es muy difícil encontrar gente con estas capacidades para fijar objetivos, trabajar en equipo, capacidad para estructurar el trabajo y la comunicación y soltura para dirigirse a un grupo de personas aun reducido.

En esta crisis, muchas veces hemos escuchado que este país va a perder al menos una década y ya hay quien dice que no saldremos hasta 2020. No es cierto. La década o los tres quinquenios perdidos son los que abarcan desde 1992 hasta 2007. Ahora tenemos una oportunidad única para construir el futuro y lo que Ainhoa y sus compañeros me han demostrado es que ellos, al menos ellos, no están perdiendo el tiempo y ya han empezado a hacerlo.

Muchas gracias al colegio Jesuitas de San Sebastián. Sigan así.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s