El EIC Accelerator es el nuevo programa estrella de la Comisión Europea para impulsar PYMEs de base tecnológica con un potencial de alto impacto en la Sociedad. El EIC Accelerator viene a sustituir al famoso Instrumento PYME que tan buenos resultados tuvo para Euskadi a lo largo del Horizon 2020. El EIC Accelerator es, sin […]
Archivo del Autor: Iñigo Irizar
Se acaba de anunciar que CAF se ha hecho con una fábrica de Alstom en Alsacia. Alstom ha sido obligada por la Comisión Europea a deshacerse de algunos activos para autorizar la compra de su competidor Bombardier. Alstom y Bombardier se convierten en la mayor empresa de construcción de trenes del mundo. Previamente, Alstom había […]
Recientemente, la Fundación Kutxa ha anunciado el cierre del museo de la ciencia Eureka para el año 2023. Esta noticia ha causado gran malestar en la sociedad guipuzcoana que según parece desea que se mantenga abierto tal museo. He mantenido un diálogo en Twiter con mi buen amigo Juan Otegui (@juan_otegui) que es una de […]
Hoy, que he visto este tuit de Patxi Sasigain, me he acordado que hace unos meses cuando salió el «European and Regional Innovation Scoreboard 2021» estuve enredando un poco con los números para entender mejor toda la historia que nos cuentan. Después de la euforia por regresar a la categoría de «Strong Innovator» conviene atender […]
Hoy por la mañana y durante la comida al mediodía, he tenido unas conversaciones muy interesantes sobre cómo hacer avanzar una organización o una empresa. Es conocido el dicho de que lo que no se mide no se controla y no se dirige. Los indicadores son fundamentales para ello. Un indicador debe ser una cifra […]
Hace unos años publiqué una entrada titulada: «Lo importante no es patentar» Hoy he participado en el evento del Día de la PI organizado por Galbaian (muchas gracias, Ismael por la invitación) y he retomado aquel título para mi ponencia de esta mañana. Dado que Galbaian son agentes de la PI y hay confianza, he […]
Hoy hemos publicado la segunda entrega sobre innovación en Sintetia: «Para innovar, primero comercializar (también)». La cosa es sencilla: trata de conectar tu conocimiento con la solución de problemas reales de personas reales, sal a conocer quiénes son tus clientes y sal a conocer qué hacen, qué problemas tienen y cómo los solucionan. A la […]
Los Estados modernos han tenido y tienen como uno de sus objetos el beneficiar a la sociedad a la que deben servir. La mayoría de estos Estados saben que necesitan de la iniciativa individual de inventores y creadores para cumplir mejor ese objeto. Desde hace siglos, se sabe que nadie inventa de la nada. Los […]
Leo en un articulo de prensa de este fin de semana a cuenta de la inversión de Amazon en Oiartzun: «En Catalunya, la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha pedido a sus ciudadanos que no compren en Amazon esta Navidad y que lo hagan en los comercios de proximidad para ayudarles a salir de la […]
Javier García nos ha invitado a participar en su prestigiosa plataforma Sintetia para hablar sobre la protección de los inventos. Le hemos convencido para que nos deje escribir sobre innovación, lo que incluye hablar de inventos y su comercialización. Julián y yo hemos hecho esta primera entrada sobre inventar y proteger inventos. A los que […]
Debe estar conectado para enviar un comentario.