Una empresa zombi es una empresa que no logra beneficio neto por un periodo extenso (3, 4 o más años) y, sin embargo, logra continuar operando. ¿Cómo es posible su existencia? La empresa zombi subsiste en las circunstancias actuales dado el bajo tipo de interés de la financiación y la existencia de océanos de liquidez. […]
Archivo de la categoría: Rentabilidad
“Estructura es lo que dura y lo demás es coyuntura” José Luis Sampedro En este país, las empresas y organizaciones con ánimo de lucro tienen muy mala prensa. Como si el beneficio fuera pecado y malo en sí mismo. Creo que esto es equivocado. Lo primero que hay que saber es que el beneficio es […]
Hace un par de entradas hablaba de la importancia de la rentabilidad sobre Activos como indicador del potencial de crecimiento de una empresa. Dicho de modo sencillo, si la empresa gana dinero, puede crecer. Si la empresa no gana dinero, es imposible crecer; para hacerlo en este caso, deberá conseguir “dinero fresco” fuera de la […]
Como estáis viendo, últimamente escribo poco porque, la verdad, estamos viendo bastantes proyectos. Esto nos obliga a aclarar las ideas y sintetizar rápido. La síntesis en la que me reafirmo cada vez más es la rentabilidad sobre activos (RoA). Las empresas y los proyectos empresariales deben generar rentabilidad sobre activos ya que es el motor […]
Hace unos años el consejero delegado de una empresa de construcción me decía que las empresas en España tienen muy poca tesorería y esto las hace muy vulnerables. En España, el problema no es que las empresas sean muy pequeñas. Esa es la consecuencia. Los problemas están más arriba. El primero es que la empresa […]
No suelo escribir mucho sobre Estadística. Principalmente, porque no soy un especialista en el tema. Especialmente exitosa fue la entrada sobre modelos estocásticos. Probablemente, la mayoría piense que esa entrada es muy teórica; sin ninguna aplicación práctica. Nada más lejos de la realidad. Tengo un cliente que es la segunda, tercera e incluso cuarta subcontrata […]
Estos días el Presidente de Kutxabank, Gregorio Villalabeitia, está saliendo en la prensa para dar a conocer sus intenciones de futuro para la empresa. Siendo el Presidente y si habla de futuro, se supone que está dando a conocer la estrategia para Kutxabank. Dice la prensa que ha prometido “sudar sangre” para rentabilizar la entidad. Ha […]
Desde hace unos años, existe una discusión sobre qué debe centrar la actividad del primer ejecutivo de una empresa. Unos dicen que debe explotar el negocio, es decir, el primer ejecutivo debe preocuparse de que el negocio sea cada vez más eficiente y más rentable. Otros creen que el primer ejecutivo debe ser un explorador. […]
El pasado fin de semana se publicaba en el periódico El Diario Vasco un reportaje titulado “El Gobierno Vasco ultima una revolución en la I+D+i que pone en la cuerda floja a varios centros de Gipuzkoa”. Habrá que ver la redacción final del Plan Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación 2020 (PCTI 2020), pero a […]
“For the central figure on the capitalist stage, the entrepreneur is concerned not with the administration of existing industrial plant and equipment but the incessant creation of new plant and equipment, embodying new technologies that revolutionize existing industrial structures. This is the source of his profits”. “The entrepreneur and his function are not difficult to […]