La pasada semana Julián y yo estuvimos en Bruselas asistiendo a una jornada organizada por EASME, agencia europea para las PYMEs, en el marco del novedoso programa Instrumento PYME que dicha agencia gestiona. El programa incluye la novedad de aportar a las PYMEs beneficiarias no sólo financiación sino también un servicio de acompañamiento denominado “business coaching”. Tanto Julián como […]
Archivo de la categoría: Modelo de negocio
Después de mi entrada de ayer, algunos lectores me han llamado la atención sobre lo excesivamente crítico que llego a ser. Y tienen razón. Pero normalmente, soy optimista ya que observo a mi alrededor actitudes más positivas que negativas. Por ejemplo, el pasado viernes Eva, que es una buena amiga y una profesional inquieta, me […]
Me vais a permitir sufridos lectores que hoy me haga autobombo. He preparado con TECNUN – Escuela de Ingenieros de la Universidad de Navarra un curso para ejecutivos sobre el crecimiento de la empresa. De manera muy original, lo hemos llamado: “Crecer: principal reto estratégico de las empresas“. Durante un par de días, los próximos […]
El otro día volviendo de clase de ballet, mi hija Ainhoa, que no calla, me contó su estrategia para sacar buenas notas. Resulta que Ainhoa y sus compañeros de clase tienen que hacer una presentación en clase de euskera del tema que quieran. La profesora les invitó a que voluntariamente se presentaran para las primeras […]
Ayer no tuve un buen día. Se me olvidó hasta el ABC de la estrategia. Menos mal que tengo a Julián (@estrategiapi) para recordarme las bases (y hacerme regresar “back to basics”). El caso es que ayer tuve sesión de acompañamiento con varios emprendedores. Una pareja de ingenieros han desarrollado un elemento que se monta dentro […]
Invitado por mi estimado Josean Rodríguez (@kotxean), el pasado 11 de Diciembre impartí un taller sobre valoración de start ups en el Foro de Emprendedores de Adegi. Josean ha escrito una muy buena entrada y ha editado un fantástico vídeo (partiendo de una materia prima “difícil”) que no me resisto a copiar. La entrada y […]
Este es el vídeo que Josean Rodríguez (@kotxean) ha editado con mi participación en el taller sobre valoración de start ups:
En la última semana, hemos estado evaluando bastantes ideas y proyectos de empresa. En la mayor parte de los casos, los emprendedores estaban preocupados en conseguir financiación. Sin embargo, muy pocos emprendedores tenían claro para qué querían la financiación. Casi todos tenemos ideas, algunas incluso muy ambiciosas pero nos falta imaginación para saber cómo llegar […]
Estoy preparando un módulo de formación en innovación para emprendedores que sea corto, fácil de entender y práctico; que los emprendedores puedan utilizar inmediatamente. He estado dándole vueltas a cómo enfocarlo. En mi experiencia, una buena práctica debe estar soportada en una buena teoría. Al fin y al cabo, trabajamos y decidimos conforme a una […]
En el vídeo de mi ultima entrada, Arthur Benjamin decía que hay que enseñar antes estadística que cálculo. Y es que la utilización de la estadística que está en la base del Big Data va a ir calando en nuestra actividad diaria. Será mejor que nos vayamos acostumbrando. Pero mejor que hablar sobre ello, vamos […]