Sin que sirva de precedente y sin ninguna humildad por mi parte, me voy a meter en un jardín que seguramente me queda grande. Hay mucha gente que cree que el problema catalán es un problema histórico. No lo creo. La historia puede explicar muchas cosas pero no determina nada. América Latina seguiría siendo española […]
Archivo de la categoría: Cambio
Cuando hice las pruebas para entrar en el IESE hace ya casi 30 años, me sorprendió una de las preguntas del test. En lugar de plantear un problema con el fin de dar la solución, planteaba un problema incompleto y la pregunta era “¿qué dato falta para poder resolver el problema?”. Una vez en el […]
Las empresas no crean necesidades. Las empresas innovan en los atributos. Pero la propuesta de valor, se debe trabajar como un proceso de cambio. Este mes de Septiembre, la Harvard Business Review publica un artículo titulado “The Elements of Value“. Su lectura es más que recomendable. Y voy a aprovechar el artículo para resumir mi […]
En el 2009 empecé a asesorar a una empresa pequeñita propiedad de sus trabajadores. O sea los trabajadores son los propietarios de la empresa. Mi papel lo tengo claro. Yo estoy para hacer que la empresa sobreviva. Incluso a pesar de sus propietarios. Cualquiera que haya trabajado en una empresa o cooperativa de este tipo […]
En mi anterior entrada, he argumentado que si no hay diferenciación en la funcionalidad es muy muy difícil diferenciar el producto y defender el margen. Sin margen, es casi imposible construir otras capacidades comerciales que garanticen un crecimiento sostenible. Y creo que es necesario un cambio de cultura con respecto a la I+D y a la […]
Cuando terminé mi MBA en el IESE, tenía claras dos cosas. La primera que sin ventas, no hay empresa. La segunda que no sabía cómo uno llega a tener ventas. Mis dos primeros trabajos tenían como objetivo personal aprender a vender o, al menos, aprender cómo se produce ese pequeño milagro que hace que la […]